Muchos de los que se acercan a nuestro proyecto “Mi Abuelo Era Español” lo hacen con una ilusión muy clara: obtener la nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática (LMD). Sin embargo, no todos los perfiles encajan en los requisitos específicos de esta ley. Y aunque eso puede ser frustrante al principio, no significa que debas renunciar a tu sueño de vivir en España.
Por eso hoy queremos hablarte de Nacionalízate, un servicio creado para acompañar a profesionales, emprendedores, jubilados y soñadores que desean establecerse en España de forma legal y segura, a través de distintas vías de residencia.
Existen más caminos de los que crees
Aunque la LMD pronto llegará a su fin, las vías de acceso a la residencia en España siguen abiertas y activas para quienes estén preparados. En este artículo te presentamos algunas de las más utilizadas actualmente, divididas según tu perfil profesional o personal.
Vía 1: Para el Profesional en Crecimiento

✅ Residencia para Profesional Altamente Cualificado
Esta es una de las formas más directas de establecerse legalmente en España si cuentas con formación y experiencia profesional sólida.
¿A quién va dirigida?
A profesionales con título universitario o formación técnica superior, con experiencia demostrable, que hayan recibido una oferta de empleo cualificada en España.
Requisitos principales:
- Título universitario o formación superior.
- Oferta formal de empleo emitida por una empresa en España.
- Cumplir con los criterios del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
Ventajas destacadas:
- Tramitación rápida y simplificada.
- No requiere homologar tu título.
- Tu familia puede acompañarte desde el inicio.
Consejos clave para tu solicitud:
- Prepara tu CV para el mercado español. Debe mostrar tu experiencia de forma clara, profesional y adaptada al contexto local.
- La oferta laboral es el corazón del proceso. Es la empresa la que inicia el trámite, por lo que elegir bien a tu empleador es fundamental.
🌍 Residencia de Nómada Digital
¿Trabajas en remoto para empresas fuera de España? Esta vía es ideal si quieres mantener tu empleo y cambiar tu estilo de vida.
¿A quién va dirigida?
A profesionales autónomos o empleados de empresas extranjeras que trabajan 100% en remoto, con ingresos estables y suficientes.
Requisitos clave:
- Ingreso mensual mínimo (alrededor de 2.600 USD).
- Contrato laboral o prestación de servicios vigente (mínimo 3 meses).
- Seguro médico privado y certificado de antecedentes penales limpio.
Lo mejor de esta visa:
- Puedes vivir y trabajar en España sin depender de un empleador local.
- Es perfecta para freelancers, desarrolladores, diseñadores, consultores, marketers, etc.
Tips prácticos:
- Demuestra tus ingresos: Extractos bancarios, contratos de trabajo o facturación reciente son indispensables.
- Revisa tu perfil profesional: El tipo de actividad debe ser compatible con el trabajo remoto internacional.

Vía 2: Para el Soñador que Busca Tranquilidad o un Nuevo Comienzo
🏡 Residencia No Lucrativa
Una vía especialmente pensada para quienes quieren vivir en España sin trabajar por cuenta ajena, como jubilados, rentistas o personas con ingresos pasivos.
¿Quién puede aplicar?
- Personas con pensiones, rentas de alquiler o ingresos de inversiones.
- Emprendedores que no dependen de un salario en España.
- Familias que desean establecerse con tranquilidad.
Requisitos fundamentales:
- Demostrar solvencia económica: al menos 2.600 USD mensuales para el solicitante principal + 650 USD por cada familiar.
- Contratar un seguro médico privado.
- Comprometerse a no realizar actividad laboral en España.
Lo que debes saber:
- No puedes trabajar por cuenta ajena, pero sí puedes emprender o invertir.
- Es ideal para quienes buscan estabilidad, tranquilidad y calidad de vida.
¿Por qué hacer este camino con Nacionalízate?
Porque no se trata solo de rellenar formularios y presentar papeles. Se trata de diseñar un plan de vida migratorio personalizado y legalmente sólido. En Nacionalízate, te acompañamos desde la elección de la vía más adecuada hasta la preparación y presentación del expediente completo.
Nuestro objetivo es que tú te concentres en construir tu vida en España, mientras nosotros nos encargamos del proceso legal y administrativo.
¿Cuál es el siguiente paso?
Si alguna de estas opciones resuena contigo, o si simplemente quieres saber cuál es la mejor vía para tu perfil, te invitamos a agendar una sesión con nuestro equipo.
💬 Analizaremos tu caso y te diremos, con total honestidad, si es viable y qué camino te conviene más.
👉 Haz clic aquí para agendar tu asesoría personalizada
Aunque la Ley de Memoria Democrática esté llegando a su fin, tu oportunidad de vivir en España sigue viva. Existen caminos claros, adaptados a diferentes perfiles y objetivos, y estamos aquí para ayudarte a recorrerlos con seguridad.
🎯 El camino a España no termina. Cambia de forma. Y puede empezar hoy.