Reconectar con tus raíces, ¿desde dónde es mejor?
Para miles de latinoamericanos con ascendencia española, recuperar la nacionalidad representa una oportunidad vital para mejorar su calidad de vida, establecerse legalmente en España o abrir nuevas puertas para su familia. El programa Mi Abuelo Era Español se ha convertido en una vía accesible para lograrlo. aplicar desde España o desde el país de origen
Pero surge una pregunta clave: ¿conviene más iniciar el trámite desde tu país de origen o hacerlo ya estando en España? En esta guía, te mostramos las diferencias esenciales, los beneficios y los retos de cada opción. Una decisión informada puede ahorrarte meses —o incluso años— de espera.
¿Qué es el programa “Mi Abuelo Era Español”?
Se trata de una vía para obtener la nacionalidad española por opción, destinada a descendientes de ciudadanos españoles que no pudieron acceder a ella en generaciones anteriores. La base legal actual que lo permite es la Ley de Memoria Democrática, vigente desde 2022. aplicar desde España o desde el país de origen
Este programa es especialmente relevante para latinoamericanos, ya que:
- Muchos tienen ascendencia directa de abuelos o abuelas nacidos en España.
- Existen lazos históricos y migratorios profundos con España.
- El idioma común y la cercanía cultural facilitan el proceso de adaptación.

Aplicar desde tu país de origen
✅ Ventajas aplicar desde España o desde el país de origen
- Organización y tranquilidad: Puedes reunir tus documentos con calma, sin la urgencia de los plazos migratorios en Europa.
- Acceso a consulados locales: Las embajadas y consulados suelen contar con información detallada sobre el procedimiento.
- Ahorro económico: Evitas los costos de vida asociados a vivir en España mientras esperas.
⚠️ Obstáculos aplicar desde España o desde el país de origen
- Listas de espera extensas: En países como Argentina, Colombia o México, las citas pueden demorar varios meses.
- Menor acceso a actualizaciones: Es frecuente que los solicitantes enfrenten dificultades para hacer seguimiento del expediente desde el extranjero.
- Homologación de documentos: Algunos registros civiles locales presentan problemas de formato o validez ante la administración española.
📅 Plazos aproximados aplicar desde España o desde el país de origen
- Tiempo de espera para la cita consular: entre 4 y 8 meses.
- Duración del proceso hasta resolución: entre 12 y 24 meses.
Aplicar desde España aplicar desde España o desde el país de origen

✅ Ventajas
- Trámite más dinámico: Los registros civiles en territorio español suelen agilizar los procesos al tener menos volumen de solicitudes que los consulados.
- Acceso directo a información y asesoría: Puedes consultar en persona y obtener respuestas rápidas.
- Facilita otros trámites migratorios: Si ya vives en España, podrías iniciar paralelamente la solicitud de residencia por arraigo o familiar de comunitario.
⚠️ Obstáculos
- Costos elevados: Tendrás que afrontar alquiler, manutención y posible asesoría legal.
- Riesgo de irregularidad: Si ingresaste como turista, deberás cuidar los tiempos legales de estancia.
- Documentación incompleta: Muchas personas llegan sin toda la documentación necesaria, lo que puede retrasar el proceso.
📅 Plazos aproximados
- Cita para entrega de expediente: entre 1 y 3 meses.
- Tiempo hasta la resolución: entre 6 meses y 1 año en promedio.
Comparativa rápida: aplicar desde el país de origen vs. desde España
Aspecto | Desde tu país de origen | Desde España |
Tiempos de espera | Más largos | Más cortos |
Acceso a asesoría legal | Limitado | Directo y personalizado |
Costos generales | Menores | Altos |
Seguimiento del trámite | Difícil a distancia | Ágil y presencial |
Complemento migratorio | No aplica | Posible arraigo o regularización |
¿Qué opción te conviene más?

💡 Aplica desde tu país si:
- Tienes disponibilidad de tiempo y no necesitas resolver tu situación migratoria de inmediato.
- Cuentas con la documentación completa.
- Quieres reducir los costos del proceso.
💡 Aplica desde España si:
- Ya resides en España o estás por viajar pronto.
- Deseas iniciar otros trámites migratorios paralelos.
- Prefieres tener mayor control y seguimiento sobre tu solicitud.
Casos reales: historias que inspiran
🇨🇴 Lucía – Bogotá, Colombia
Lucía descubrió que su abuelo había nacido en Galicia. Reunió los documentos con ayuda del consulado y presentó su solicitud en Bogotá. Aunque esperó 7 meses para la cita, obtuvo su nacionalidad 14 meses después, sin necesidad de viajar a España.
🇪🇸 Juan – Barcelona, España
Juan ingresó a España como turista y decidió quedarse. Contrató a un abogado de extranjería y consiguió cita en el Registro Civil de Barcelona en solo 6 semanas. En 9 meses ya tenía su resolución favorable y luego tramitó la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE.
Consejos prácticos para aplicar con éxito
- Organiza tus documentos: actas de nacimiento, antecedentes penales, pasaportes, partidas del abuelo/a español/a.
- Consulta tiempos de cita actualizados en la web del consulado o del Registro Civil correspondiente.
- Traduce y legaliza todo lo que no esté en español o no sea emitido en España.
- Considera asesoría legal, sobre todo si aplicas desde España y quieres regularizar tu estancia.
- Únete a comunidades en redes sociales para compartir experiencias y resolver dudas.
Lo más importante es dar el primer paso
Tanto si estás en tu país como si ya vives en España, el programa Mi Abuelo Era Español es una oportunidad valiosa para miles de latinoamericanos. La decisión de dónde aplicar debe basarse en tus circunstancias personales, tu documentación disponible y tu proyección migratoria. No dejes que la duda o el papeleo te detengan. Con buena preparación y la información correcta, recuperar la nacionalidad española está más cerca de lo que crees.