Cybele Palace front with banners and flags in Madrid, Spain.

La Batalla Continúa: El Fin de la LMD y la Exigencia de una Ley de Nacionalidad Permanente

El pasado 22 de octubre de 2025 no fue un día cualquiera para miles de descendientes de españoles en el exterior. Fue el día en que, tras una prórroga de un año, expiró la vigencia de la Disposición Adicional Octava de la Ley de Memoria Democrática (LMD), popularmente conocida como la «Ley de Nietos».

Aunque la LMD permitió que más de 414.000 solicitudes se resolvieran favorablemente en todo el mundo, cumpliendo el anhelo de muchos de conectar con sus raíces, su cierre deja un sabor amargo y una pregunta urgente: ¿Y ahora, qué pasa con todos los que se quedaron fuera?

La Deuda Pendiente: Una Solución Estructural y Definitiva

Desde el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior (CGCEE) se ha levantado la voz para exigir al Gobierno y a los partidos políticos una solución permanente y estructural. El CGCEE argumenta que la LMD, si bien fue una «respuesta temporal a la demanda histórica» de los emigrantes, ha dejado importantes «deudas».

1. La Desigualdad por Razón de Sexo

Uno de los puntos más críticos señalados por el CGCEE es la desigualdad de género en la transmisión de la nacionalidad. En la práctica, la LMD facilitó el acceso a quienes tenían un bisabuelo español varón, pero fue más restrictiva con los descendientes cuya ascendencia correspondía a una bisabuela española emigrante. El CGCEE denuncia que esto constituye una injusta desigualdad por razón de sexo que debe ser corregida de forma definitiva.

2. La Saturación y el Desconocimiento

El carácter temporal de la Ley y la enorme demanda generada, especialmente en países con grandes colectividades emigrantes como Argentina (el país con más solicitudes, con un 40% del total mundial), provocaron una saturación en consulados y registros civiles.

El resultado es que muchísimas personas se quedaron fuera:

  • Por desconocimiento del plazo límite.
  • Por la dificultad o la demora en la obtención de la documentación requerida.

La Solución: Reformar el Código Civil

La propuesta clara del CGCEE, presentada tanto en el Congreso como en el Senado, es modificar el Código Civil para que el acceso a la nacionalidad por descendencia sea un derecho permanente y no esté ligado a ventanas temporales.

Esta reforma buscaría:

  1. Eliminar las limitaciones temporales para los descendientes de emigrantes.
  2. Limitar la pérdida de nacionalidad solo a la renuncia voluntaria y expresa ante el Registro Civil.
  3. Simplificar el proceso de recuperación de la nacionalidad para quienes la perdieron.

¿Se Quedó Fuera? El Camino Sigue Abierto

Si su trámite quedó incompleto o si no pudo acogerse a la LMD, debe saber que su vínculo con España no se rompe. Mientras se debate esta necesaria reforma, aún existen vías legales, especialmente beneficiosas para los iberoamericanos, a través del Código Civil:

Vía de AccesoRequisito PrincipalVentaja para Iberoamericanos
Nacionalidad por Residencia2 años de residencia legal y continuada en España.Es la vía más corta de residencia. Existe dispensa del examen de idioma (DELE) y se permite la Doble Nacionalidad.
Nacionalidad por Opción (Art. 20.1.b)Que el padre o madre del solicitante haya sido español de origen y nacido en España.No está sujeta a límites de edad ni de tiempo. Si su padre/madre ya obtuvo la nacionalidad por la LMD, usted como hijo mayor de edad puede optar si su progenitor fue español de origen y nacido en España.
Nacionalidad por Matrimonio1 año de residencia legal en España, casado con un español/a y no separado legalmente o de hecho.Plazo de residencia muy reducido, aplicable a cualquier nacionalidad.

Enlace con su Origen: Nacionalízate le Acompaña 🤝

El cierre de la Ley de Memoria Democrática es un recordatorio de que las oportunidades temporales son fugaces. Sin embargo, su conexión con sus raíces españolas no lo es.

En Mi Abuelo Era Español, entendemos la frustración de quienes quedaron sin completar el trámite o no cumplieron los requisitos de la LMD. Hemos creado un proyecto llamado Nacionalízate en el que le ayudamos a gestionar su visado, residencia y la tramitación de su nacionalidad con la seguridad de un equipo experto que conoce a fondo las leyes migratorias españolas. ¡Es hora de asegurar su futuro español!

Comparte este post:

Publicaciones relacionadas

Reserva una asesoría personalizada

2 reuniones de 1 hora de duración donde profundizaremos sobre tu caso y te ofreceremos la mejor alternativa para conseguir tu nacionalidad española

Antes: 80€ Ahora: 50€