¿Pueden los bisnietos aplicar a la Ley de Memoria Democrática?

El caso de los bisnietos en la LMD

La Ley de Memoria Democrática ha abierto una importante vía para que los descendientes de españoles obtengan la nacionalidad. Sin embargo, muchas personas se preguntan si los bisnietos de españoles pueden acceder a este beneficio. Bisnietos Ley Memoria Democratica

En este artículo, explicaremos quiénes pueden aplicar a la nacionalidad española por esta ley, la situación específica de los bisnietos y las alternativas disponibles para ellos.

¿Quiénes pueden aplicar a la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática? Bisnietos Ley Memoria Democratica

La Ley de Memoria Democrática establece que pueden solicitar la nacionalidad:

  • Hijos y nietos de españoles o españolas de origen.
  • Descendientes de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978.
  • Descendientes de brigadistas internacionales que lucharon en la Guerra Civil Española.

Consejo: Si cumples con alguno de estos requisitos, puedes iniciar el proceso de solicitud.

CTA MAEE Dudas

¿Pueden los bisnietos obtener la nacionalidad directamente?

La ley no menciona expresamente a los bisnietos como beneficiarios directos. Sin embargo, existe una opción viable para ellos:

  • Si el padre o la madre del bisnieto obtiene la nacionalidad primero, podría transmitírsela a su hijo, según la normativa vigente.
  • Este proceso requiere que primero el padre o la madre del bisnieto obtenga la nacionalidad bajo la Ley de Memoria Democrática.

📌 Ejemplo: Un bisnieto de un exiliado español podría obtener la nacionalidad si su abuelo la recupera y posteriormente se la transmite a su padre o madre.

Consejo: Si eres bisnieto, revisa si tu progenitor directo puede aplicar primero.

Alternativas para los bisnietos de españoles Bisnietos Ley Memoria Democratica

Smiling senior woman with gray hair and glasses holding a smartphone indoors.

Si no puedes acceder a la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática, hay otras opciones:

Opción 1: Nacionalidad por residencia

  • Si el bisnieto reside en España por un año de manera legal y continuada, puede solicitar la nacionalidad por residencia.

Opción 2: Nacionalidad por carta de naturaleza

  • Se otorga en casos excepcionales mediante decreto del gobierno.
  • No es un procedimiento habitual, pero podría ser una opción en casos muy justificados.

Opción 3: Nacionalidad para hijos de españoles nacidos en el extranjero

  • Si el padre o madre del bisnieto obtiene la nacionalidad, podría transmitírsela a sus hijos menores de edad.

Consejo: Evalúa cuál de estas opciones se adapta mejor a tu caso y consulta con un abogado especializado en derecho migratorio.

Errores comunes en la solicitud de nacionalidad Bisnietos Ley Memoria Democratica

Muchos solicitantes cometen errores que pueden retrasar su proceso:

❌ No verificar si el padre o madre puede aplicar primero. ❌ No presentar documentación completa o con errores de traducción. ❌ No considerar la opción de residir en España para acceder a la nacionalidad.

📌 Ejemplo: Un bisnieto inició su solicitud sin que su abuelo o padre obtuviera la nacionalidad primero, lo que llevó al rechazo de su petición.

Consejo: Planifica bien el proceso y revisa si hay vías más viables para obtener la nacionalidad.

Los bisnietos de españoles no pueden solicitar directamente la nacionalidad por la Ley de Memoria Democrática, pero pueden acceder a ella si su padre o abuelo la obtiene primero. Además, existen otras opciones como la nacionalidad por residencia o por carta de naturaleza.

🔹 Si necesitas asesoramiento, consulta con expertos en nacionalidad española para explorar todas las opciones disponibles.

Comparte este post:

Publicaciones relacionadas

Reserva una asesoría personalizada

2 reuniones de 1 hora de duración donde profundizaremos sobre tu caso y te ofreceremos la mejor alternativa para conseguir tu nacionalidad española

Antes: 80€ Ahora: 50€

💬 ¿Necesitas ayuda?